
El YOUTUBE, otra tecnologia incluida en el mundo de la web 2.0 nos ha ido sorprendiendo cada dia. tu ahora eres quien proporcionado informacion al mundo. ¿acaso eso no te parece interesante? capas piratees algunos videos musicales de los artistas ( que creo que su único soporte económico es hacer conciertos) por que en la venta de sus discos (ares o hasta el mismo youtube le gano la partida).

Haci como en google encuentras de todo, pero capas en una tecnologÍa web 1.0 (no todo) en youtube lo encontrarás todo pero al alcance de la tecnologia web 2.0. aunque es imposible olvidar que el gran buscador google que tan solo por 1.650 millones de dólares compró a youtube, a mi parecer hizo una gran estrategia. pensó analizo las consecuencia de un youtube autónomo.
El BUSCADOR YOUTUBE.
En conversaciones con algunas personas he comprobado que el tema se está generalizando más de lo que yo suponía: el uso de YouTube como buscador. Personas, pero especialmente los llamados “nativos digitales”, que buscan directamente las palabras que les interesan en YouTube en lugar de hacerlo en un buscador convencional.
Si lo que buscas es información sobre un concepto o tema para, por ejemplo, hacer un trabajo de clase, la posibilidad de encontrar un vídeo sobre ello en un YouTube que cada día se consolida más como “repositorio universal” puede seducir mucho más que la de una página de texto, sobre todo a una generación que sabemos vive completamente volcada en lo audiovisual. Por otro lado, el uso marca una diferencia comportamental importante desde el punto de vista de un niño intentando hacer un trabajo para una clase: mientras el texto es muy susceptible de ser utilizado directamente para copiar y pegar en el proceso de ser convertido en entregable (y en demasiadas ocasiones sin una comprensión adecuada del mismo), el vídeo se usa para obtener un conocimiento, que posteriormente debe ser destilado en forma de texto para convertirlo en entregable, seguramente maximizando el proceso de aprendizaje.

La verdad, buscar información en YouTube cuando intento aprender algo sobre un tema es algo que ni se me había pasado por la imaginación: para mí, el uso de YouTube era “para localizar una aguja en un pajar”; es decir, para encontrar un vídeo que normalmente sé que existe entre los millones de vídeos que el sitio contiene. Y este nuevo patrón de uso, la verdad, me ha parecido fascinante.

No hay comentarios:
Publicar un comentario